fbpx

9 HABILIDADES SOCIALES para Mejorar Tus Relaciones ❤️‍🔥

Habilidades Sociales

Las Habilidades Sociales son imprescindibles para relacionarnos con otras personas. En este video te cuento qué son las Habilidades Sociales, y te enseño cuáles debes desarrollar para Mejorar tus Relaciones👇👇👇

 
 
 

9 HABILIDADES SOCIALES para Mejorar Tus Relaciones

Siempre he creído que el Desarrollo Personal tiene el potencial de cambiar el mundo.

Y cuando lo aplicas a tus Relaciones Interpersonales (de pareja, familiares, laborales, etc), puedes enriquecer tu vida enormemente. Así que tú, que eres una persona que aspira a seguir creciendo para realizarte y ser feliz, seguramente ya te habrás hecho la pregunta:

¿Cómo puedo mejorar mis relaciones?


Y lo cierto es que lo primero que vas a tener que desarrollar es lo que se llaman:
LAS HABILIDADES SOCIALES.

Lo genial es que estás habilidades sociales se pueden aprender. Lo malo es que no resulta fácil.

Por eso he preparado varios videos que dedicaré a darte claves que te ayudarán a entender mejor cómo puedes mejorar tus relaciones y cómo desarrollar tus habilidades sociales ¡en la práctica!

¡Vamos a por ello! 👀   

👇🏻👇🏻👇🏻

 

«9 HABILIDADES SOCIALES para Mejorar Tus Relaciones»

9 HABILIDADES SOCIALES para Mejorar Tus Relaciones ❤️‍🔥

 
Llévate cada día nuevos consejos y aprendizajes que te ayudarán a salir del estancamiento y desarrollar todo tu potencial, con mi programa MAÑANAS CONSCIENTES👇👇👇

🔥 Para más info y disfrutar de 1 semana de Programa GRATIS, pulsa aquí >>

 

Transcripción del Video: «9 HABILIDADES SOCIALES para Mejorar Tus Relaciones«

 

¿No logras entenderte bien con las personas que te rodean en el trabajo o incluso en casa? ¿Estás metido en algún bucle de conflicto con alguien en especial?

En definitiva, ¿Te gustaría tener mejores relaciones interpersonales?

Soy Sandra González experta en Coaching y ReInvención Profesional y en el vídeo de hoy, voy a darte una guía de las 9 habilidades sociales más importantes para que logres tener relaciones interpersonales más sanas y productivas.

 

A lo largo de tu día a día te ves obligado a afrontar una serie de situaciones en las que debes interaccionar con otras personas. Para resolver de manera efectiva cada una de estas situaciones con aquellos te rodean debes poner en marcha lo que se conoce como habilidades sociales.

Las Habilidades Sociales son capacidades que te permiten relacionarte con los demás y resolver situaciones y conflictos en esa interacción con otros.

El hecho de no poseer ciertas habilidades sociales determina cómo te comportas cuando estás con otras personas y así tu manera de actuar puede, en algunas ocasiones, ser mal interpretada, dando lugar a conflictos que podrían haberse evitado.

Así mismo, un buen desarrollo de tus habilidades sociales te permite, entre otras cosas, expresar tus emociones de una manera adecuada para tus relaciones interpersonales y satisfactoria para ti mismo. Porque te permite expresar tus sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de modo adecuado a la situación en la cual te encuentras mientras respetas, al mismo tiempo, las conductas de los otros.

Cuanto más desarrolladas estén tus habilidades sociales, mejores relaciones interpersonales tendrás. Y te sentirás bien, porque podrás cubrir tus necesidades, obtener lo que quieres y conseguir que los demás no te impidan lograr los objetivos que tienes en tu vida.

¿Pero qué pasa si eres una persona con pocas habilidades sociales?

Por suerte, estas habilidades pueden ser adquiridas y desarrolladas con la práctica. Sin embargo, algunas de ellas pueden ser difíciles de dominar, ya que hace falta tener grandes dosis de paciencia e invertir tiempo para desarrollarlas.

 

¿Qué tipo de habilidades sociales existen?

Las habilidades sociales son bastante numerosas y por ello se dividen en 6 grupos. No vamos a verlas todas en este video porque son muchísimas, pero si las iremos viendo en otros videos de esta serie de videos que he titulado “Habilidades Sociales”.

Lo que si te adelanto es que todas estas habilidades están constituidas por dos ejes centrales: la asertividad y la empatía.

Así pues, voy a revisar contigo brevemente estos 6 grupos de habilidades para que puedas hacerte una idea general de qué tipo de habilidades sociales existen:

  1. Habilidades sociales básicas

Son las primeras en ser adquiridas en la infancia, y son primordiales a la hora de generar y mantener una comunicación satisfactoria. Un ejemplo sería la capacidad básica de saber iniciar un diálogo o la de mantener una conversación.

  1. Habilidades sociales avanzadas

Una vez has adquirido las habilidades las anteriores, ya tienes la base necesaria para trabajar las habilidades sociales avanzadas, las cuales te proveen de estrategias para manejarte convenientemente en tus relaciones interpersonales. Como por ejemplo: la capacidad para pedir disculpas o la capacidad de ofrecer una opinión.

  1. Habilidades sociales afectivas

Este tipo de habilidades están relacionadas con la capacidad de identificar y gestionar, de manera eficaz, tanto tus sentimientos como los sentimientos de los demás. Ahí tendríamos, por ejemplo, la capacidad de expresar sentimientos y emociones, o la capacidad de afrontar el enfado de los demás.

  1. Habilidades de negociación o alternativas a la agresividad

Son aquellas que te permiten evitar la agresividad o gestionar el conflicto de manera adecuada. Consisten en la capacidad para resolver los problemas dentro de las relaciones interpersonales sin utilizar la agresividad o la violencia. Como por ejemplo la capacidad de compartir o la de no entrar en peleas.

  1. Habilidades para hacer frente al estrés

Este tipo de habilidades son necesarias para la resolución exitosa de conflictos en contextos de tensión o estrés. Como por ejemplo la Capacidad para gestionar el sentimiento de vergüenza o la de Gestionar una conversación complicada.

  1. Habilidades sociales de planificación como por ejemplo la capacidad para tomar decisiones y expresarlas, o la capacidad de identificar la causa de un problema y resolverla.

 

Bien, pues, una adecuada puesta en práctica de estas habilidades te beneficia muchísimo a la hora de aprender a expresarte y comprender a los demás, tener en cuenta las necesidades e intereses de todo el mundo, intentar encontrar la solución más satisfactoria para todos ante un problema o ser solidario, cosas que son fundamentales si queremos vivir en sociedad.

 

9 Habilidades Sociales que deberías empezar a desarrollar

Bien, para que puedas empezar ya a mejorar tus relaciones en tu vida más cotidiana, he reunido unas pocas de las decenas de habilidades sociales que existen, y que creo que son de las más importantes de desarrollar cuanto antes, si lo que quieres es disfrutar más de tus relaciones interpersonales.

 

  1. Escucha activa y Entender a las personas.

Es importante para mejorar tus relaciones que te enfoques siempre en comprender Qué le apasiona o qué motiva a la otra persona. Para ello haz uso de la escucha activa y reconoce su punto de vista, aunque no concuerde con el tuyo. Ten paciencia y trata de entender su perspectiva. Por una parte, qué dice verbalmente y por otra qué muestra corporalmente, para entender lo que siente.

  1. Asertividad.

La asertividad es una habilidad social muy importante por muchos motivos. La persona asertiva expresa su opinión de manera apropiada y defiende su punto de vista, siempre respetando la opinión de los demás. Tú ¿qué tal vas con eso?

  1. Validación emocional y Empatía.

La validación emocional es el entendimiento y expresión de la aceptación de la experiencia emocional de la otra persona. Esta habilidad mejora las relaciones interpersonales puesto que el otro interlocutor se siente comprendido y reconocido. Cuando alguien siente que está siendo entendido emocionalmente, su confianza hacia la otra persona aumenta y es capaz de abrirse, es decir, verbalizar lo que piensa y siente.

  1. Compasión.

Nadie es perfecto y, por tanto, todos podemos equivocarnos. A veces somos muy duros con los demás, pese a que no hayan hecho algo con mala fe. Ser compasivo es clave para tratar con otros individuos, y la aceptación y el perdón ayudan a mejorar nuestro bienestar.

  1. Apertura de mente.

Una mente libre de prejuicios y de estereotipos es una fortaleza que te ayuda a relacionarte con distintas personas y a adaptarte mejor al entorno. La rigidez mental y la intolerancia son sin duda una limitación para las relaciones interpersonales.

  1. Saber expresarse con claridad.

Saber expresarse es clave cuando nos relacionamos con los demás. Respecto al lenguaje verbal, es necesario ser claro y hacer llegar a los demás el mensaje que queremos. Esto parece fácil, pero no siempre ocurre así. Utilizar ejemplos concretos, tener una buena capacidad de improvisación, vocalizar correctamente o considerar los tiempos son estrategias útiles.

Tienes que compartir tu punto de vista para tener relaciones satisfactorias. Si al principio te cuesta, lo que puedes hacer es tratar de verificar qué fue entendido por la otra persona. Y de no coincidir con lo que querías transmitir, hacer nuevos intentos. Ve poco a poco y sobre todo sé constante.

  1. Establecer tus necesidades.

Ser tú mismo no siempre es fácil. Por una parte, no sabes quién eres, y por otra parte mostrarlo a otros puede traerte conflictos. Pero debes comunicarlo, no supongas que el otro va a conocer lo que necesitas. Esto te creará más ansiedad y frustraciones. Trata de en expresar siempre tus peticiones cuando sea necesario.

  1. Intercambiar información.

Si algo te molesta, es importante que se lo digas a la otra persona, pero sin ofender. Comparte tu perspectiva de forma clara, concreta y lo más importante, de forma útil para solucionar el problema, y no para culpar. Y pide comentarios para saber cómo puedes mejorar tu mismo.

Pregúntale qué piensa de ti, sino, nunca podréis encontraros. Si ves que el otro no se expresa. Dale tiempo. Escucha sin sentirte ofendido sino queriendo conocer mejor como te ve el otro.

  1. 9. Resolver conflictos: .

Saber cómo presentar el problema. NO esconderlo. No descargar la furia sobre el otro. Es imprescindible para poder resolver conflictos. Debes ser sabio. No evites la confrontación porque tendrás resentimiento acumulado.

Pon el problema sobre la mesa, expresa qué te preocupa y permite q el otro exprese lo que le preocupa también. Y así juntos podréis poneros en situación de buscar soluciones creativas.

 

Conclusión

Existen Habilidades multitud de habilidades sociales, y no se trata de que ahora te propongas desarrollarlas todas juntas. Lo que yo te recomiendo es que vayas poco a poco. Una manera de hacerlo es a través de las experiencias que estás teniendo en este momento concreto de tu vida.

Si por ejemplo, ahora mismo estás en una fase de “enfado” con tu pareja, es el momento de probar a desarrollar la Habilidad número 8: Intercambiar información, por ejemplo.

O si lo que te ocurre es que sientes que en el trabajo no tienen en cuenta tu opinión, la habilidad en la que deberías enfocarte ahora es la número 7. Establecer tus necesidades, por ejemplo.

Así es como uno, paso a paso, consigue ir mejorando y creciendo cada día: esto es, utilizando las vivencias del cotidiano para poner en práctica lo aprendido en la teoría.

La vida es una gran maestra, y te traerá constantemente oportunidades para poner a prueba y practicar todo lo que aprendes.

 

 

Apúntate a Mañanas Conscientes

Recuerda que cada día es una nueva oportunidad para despertar, tomar conciencia y madurar.

Si quieres acelerar tu crecimiento interior y seguir aprendiendo más sobre relaciones interpersonales, propósito, hábitos, prosperidad y desarrollo personal. No olvides que puedes apuntarte a mi programa de suscripción mensual Mañanas Conscientes.

Para disfrutar cada mañana de tu momento diario de Conciencia, para que conocerte más a ti mismo y convertirte en una persona más feliz y realizada.

Pulsa en este enlace para obtener más información y disfrutar de 1 semana entera de Mañanas Conscientes ¡GRATIS!

Mañanas Conscientes

No olvides suscribirte a mi canal de YouTube si todavía no lo has hecho, pues me quedan un montón de cosas más por contarte que son realmente muy importantes y que estoy segura te ayudarán y mucho a conseguir tus más altas metas.

Nos vemos en el siguiente video, ¡bye!

¡¡¡Te leo en comentarios!!! 🤗

Sandra.

 

 

Soy Sandra González y quiero ayudarte a dejar atrás las dudas, la indecisión y el estancamiento en el que te encuentras.

Estás a un paso de empezar a construir tu futuro profesional y dedicarte a lo que te hace feliz de verdad. Aclárate y pon en marcha hacia tu reinvención.

Tu nueva vida está más cerca que nunca. ¿Empezamos? >>


 

Deja un comentario

*campos obligatorios Please validate the required fields

*

*

CoachingPro by Sandra González. Bienestar en el trabajo