fbpx

Cómo Ser MÁS INTELIGENTE 🤓 | 7 HÁBITOS de Personas Inteligentes

En este vídeo te traigo 7 HÁBITOS de personas inteligentes, para que potencies tu mente y te conviertas en alguien MÁS INTELIGENTE👇🏻👇🏻


 
 
 
 
 

Si alguna vez has estado en alguna conversación, ya sea personal o laboral y te hubiera gustado hacer aportaciones como las que hacen esas personas inteligentes que tanto admiras.

O si simplemente quieres empezar a potenciar tu mente para empezar a ser más inteligente.

Debes saber primeramente que la persona inteligente no nace, sino que se «hace». Por esto en este video te presento 7 hábitos que pueden ayudarte a estimular y aumentar tu inteligencia en diversas áreas.

¡Dale al Play! 😃

 

Cómo Ser MÁS INTELIGENTE 🤓 | 7 HÁBITOS de Personas Inteligentes

 

✨ ✨ ✨ ✨ ✨ 👂 PPSSSSTT!!!! Si ahora mismo estás en un momento de dudas e indecisión acerca de tu futuro profesional, Descárgate Gratis mi GUÍA DEL PRO 📒 👩🏻‍💻  Con claves y ejercicios que te ayudarán a salir de la Parálisis por el Análisis para que puedas, por fin, aclararte e iniciar tu ReInvención Profesional, y por qué no quizás incluso, dar el primero paso hacia la creación de tu propio negocio. ✨ ✨ ✨ ✨ ✨

 

 

Transcripción del Video:

«Cómo Ser MÁS INTELIGENTE 🤓«

 

Si alguna vez has estado en alguna conversación, ya sea personal o laboral y te hubiera gustado hacer aportaciones como las que hacen esas personas inteligentes que tanto admiras, o si simplemente quieres empezar a potenciar tu mente para empezar a ser más inteligente.

En este vídeo te traigo 7 hábitos para que potencies tu mente y te conviertas en alguien más inteligente. Empezamos.

 

INTRODUCCIÓN

Muchas personas creen que la inteligencia es una característica innata, pero lo cierto es que en realidad es una habilidad que se puede mejorar.

Obviamente no se trata de proponerte saberlo absolutamente todo, y dominar a profundidad todos los temas que existen; pero lo que si puedes hacer es adquirir ciertos hábitos, comportamientos, decisiones y actitudes que te pueden ayudar a ser más inteligente.

Veamos ahora pues, 7 hábitos que pueden ayudarte a estimular y aumentar tu inteligencia en diversas áreas.

 

1. CUESTIÓNATELO TODO

Cuestionar es la acción de poner en duda alguna cosa, ya sea una idea, una afirmación, una investigación, una creencia, etcétera.

Los seres humanos tenemos la maravillosa capacidad natural de utilizar nuestra inteligencia para hacernos preguntas y buscar repuestas para alcanzar la verdad. Ahora bien, no todo lo que descubrimos, sabemos o escuchamos tiene por qué ser cierto o certero.

Porque el CONOCIMIENTO se puede adquirir por muchos caminos:

—Por lo que dicen, lo que lees, lo que has visto, lo que crees o te has creído, etc.

Así, un muy buen hábito que puedes empezar a incorporar para expandir tu inteligencia es el de nunca aceptar cualquier tipo de afirmación que llegue a ti, sin antes cuestionar su veracidad. Ya que uno de los mayores enemigos del conocimiento no es la falta de inteligencia, sino la ilusión de que lo sabemos todo, o de que aquello en lo que creemos es lo verdadero.

Por eso, ser curioso y cuestionarte lo que está a tu alrededor te pone en contacto con puntos de vista diferentes y con fuentes más cualificadas para comprobar la información. Y esto hoy en día con la cantidad de información tan dispar que hay nuestro alrededor es de suma importancia.

Tomar el hábito de cuestionarte las cosas, te vuelve más inteligentes cada día de forma natural, ya que te induce a hacerte nuevas preguntas, ser curioso, investigar en busca de respuestas y así aprender un sin fin de cosas nuevas.

Si este tema te interesa no te pierdas mi video titulado “Pensamiento Crítico” donde desarrollo esto con más detalle.

 

2. LEE RESÚMENES DE LIBROS durante el desayuno o en tus momentos de descanso

Leer libros es algo grandioso, y desde luego tiene grande beneficios para la inteligencia y el conocimiento en general. Pero no todos encontramos el tiempo o tenemos la paciencia suficiente para leernos libros de principio a fin, una y otra vez. Entonces, aunque a estas altura ya todos sabemos que leer sobre distintos temas es sumamente importante para expandir conocimientos y aumentar nuestra inteligencia, no siempre logramos hacernos con ese hábito.

Por eso, leer resúmenes de libros es una opción muy interesante. Porque te permite conocer en poco tiempo cuáles son los puntos centrales de un libro y tomar notas sobre lo más destacado del mismo. A mi me pasa que muchas portadas de libros me llaman mucho la atención, leo el resumen y finalmente me quedo contenta por no haberlo comprado porque no era lo que yo pensaba. Sin embargo, otras veces, si que me gusta tanto el resumen que acabo por comprar el libro para leerlo todo con más detalle. Así que, empezar a leer resúmenes es muy bueno también si estás queriendo comprarte un libro pero aún no tienes muy claro cuál elegir.

La App

Yo uso una app de resúmenes de libros desde hace ya más de un año, que se llama Bookey (y no, esto no es publi, es simplemente la que uso y pago por ella obviamente una cuota anual). Me gusta especialmente porque al momento del desayuno, puedo leerme medio resumen y al día siguiente otra mitad. O si voy con tiempo, incluso en un solo desayuno puedo leerme todo el resumen y empezar el día con un conocimiento nuevo sobre productividad, hábitos, desarrollo personal, psicología, organización, felicidad, etc.

Muchas personas aprovechan el desayuno para leer artículos de noticias que, a mi la verdad poco me ayudan en mi búsqueda de generarme más conocimiento, así que he elegido mejor leer resúmenes de libros exitosos.

De hecho, hace unos años yo misma hice varios resúmenes de libros muy buenos de desarrollo personal, podrás encontrarlos en mi blog en la categoría “Resúmenes de libros”, de forma totalmente gratuita.

 

3. ESCUCHA AUDIOS, podcast o audiolibros cuando estés en movimiento

Otra muy buena opción que también he utilizado muchísimo en el pasado, y que de hecho forma parte de mi programa de crecimiento personal Mañanas Conscientes es escuchar audios con conocimientos interesantes para la vida, a diario.

Así sean tan solo 10 minutos en tu bicicleta, en transporte público o tu coche, ten siempre en tu móvil algún audio que estimule tu aprendizaje.

Aquí tienes mucha posibilidades:

  • Puedes escuchar audiolibros. Y así en lugar de leer, vas simplemente escuchando ese libro que hace tiempo que quieres leer para saber más sobre un tema, pero para el que nunca tienes tiempo. Bien pues con la opción de audiolibro lo puedes “leer”, es decir, escuchar mientras das tu paseo diario o conduces de vuelta a casa, y terminarte el libro en apenas una semana.
  • También puedes escuchar resúmenes de libros. En la app que te presentaba antes, tienes la opción de escuchar el resumen en lugar de leerlo.
  • Otra opción es suscribirte a algún podcast, donde se traten temas interesantes sobres los que te gustaría profundizar o saber más.

Muchas veces no tienes tiempo de sentarte a leer un libro; entre tu trabajo, tus desplazamientos y tus proyectos personales, puede que no te quede mucho tiempo.

Para esto sirven los audiolibros, para utilizar ese «tiempo muerto» cuando te mueves y escuchar los consejos, estrategias y puntos de vista de grandes personajes de la historia, lo cual sin duda alguna ayuda en tu búsqueda de cómo ser más inteligente.

Si lo piensas, una de las maneras más fáciles de entrenar tu cerebro y ser más inteligente es cambiar tu música por podcasts o audiolibros. Estos son una fuente inagotable de conocimiento que tienes a la distancia de un clic.

 

4. OBSERVA CHARLAS TED mientras comes o cocinas, o MIRA DOCUS los fines de semana:

Mientras preparas tu comida tienes un espacio interesante para aprender cómo ser más inteligente. Utiliza este tiempo para mirar alguna charla que te interese en TED, existen muchas temáticas que pueden ser útiles y que puedes aplicar en tu vida.

  Con una sola charla que veas, estás transformando un tiempo muerto en un tiempo de creatividad y valor para tu vida. Es lo mismo que ver las noticias, pero escuchando a las personas más inteligentes e interesantes de este planeta.

Otra opción que yo utilizo mucho desde pequeña, porque a mi padre le encantan, es ver documentales de todo tipo: sobre naturaleza, obras de ingeniería, países y culturas, hechos históricos, personajes famosos, etc.

Mi padre y yo veíamos muchos sobre naturaleza y también sobre grandes obras de ingeniería, por ejemplo, cómo se hizo el puente colgante más largo del mundo, o cómo se construyo el porta-contenedores más grande de la historia.

Parece una tontería pero ver este tipo de documentales cada semana desde que soy muy pequeña, hace que pueda tener conversaciones muy interesantes con personas como mi pareja que es ingeniero naval. Además, en los docus te lo cuentan todo de forma que no se te olvida, recuerdas imágenes, recuerdas datos, es fabuloso la de conocimiento que se te queda grabado después.

 

5. SÉ CURIOSO

La curiosidad puede hacerte más inteligente. ¿Cómo? se ha visto a través de estudios científicos que la curiosidad puede llevar al cerebro a un estado propicio para aprender y retener cualquier tipo de información.

En términos muy generales, las personas curiosas aprenden mejor, y es un rasgo muy típico en las personas inteligentes.

1. Hace que nuestra mente esté activa en vez de pasiva.

La gente curiosa siempre se formula preguntas y busca las respuestas en su mente. Así, siempre se encuentra activa. Dado que la mente es como un músculo que se fortalece mediante el ejercicio continuo, el esfuerzo mental que va implícito a la curiosidad hace que ésta se vuelva cada vez más fuerte.

2. Inclina a nuestra mente a estar atenta a nuevas ideas.

Cuando sentimos curiosidad por algo, nuestra mente está atenta y anticipa nuevas ideas relacionadas con eso.

3. Nos presenta nuevos mundos y nuevas posibilidades.

Al ser curioso podrás apreciar nuevos mundos y nuevas posibilidades que normalmente se encuentran ocultos. Se esconden detrás de la superficie de la vida normal, y se necesita una mente curiosa para mirar por debajo de la superficie y descubrir estos mundos y posibilidades.

Hay una cosa que yo, como buena curiosa, me he acostumbrado a hacer hace años, y es que, cada vez que conozco a alguien nuevo o me presentan a alguien, aprovecho para preguntarle en qué consiste su trabajo y qué es lo que más le gusta y disgusta del mismo. Parece una tontería, pero esto me ha permitido saber cosas que nunca hubiera imaginado de cómo es el trabajo y la vida de otras personas, y me ha dado para muchos temas de conversacion interesantes con mucha gente.

Sé curioso y aprenderás un montón de cosas nuevas, en cualquier situación, sin esfuerzo.

 

6. ACEPTA TUS ERRORES Y EQUIVÓCATE RÁPIDAMENTE

No reconocer un error es como negarse a asumir un aprendizaje. Por eso, entender el valor que tienen en realidad los errores, es decir, la función que tienen, es fundamental para crecer y avanzar.

Cometer errores no nos convierte en personas imperfectas, sino todo lo contrario: porque los seres humanos, precisamente somos seres que destacamos en la naturaleza por nuestra habilidad para el aprendizaje y la mejora continuos. Y por eso, quiero que te quede bien, bien grabadito, que todos tenemos la obligación y el derecho de cometer errores, aprender de ellos y crecer.

Además, todos sin excepciones cometemos errores, es parte de la vida. Hasta las personas que te señalan y te dicen que te equivocaste, también ellos comenten errores.

Entonces, si lo que quieres es ser más inteligente, cambia el chip y atrévete a cometer los errores lo más rápido posible para así aprender rápido y avanzar con tu proceso.

Entre más rápido asumas y aprendas de tus errores, más rápido podrás aplicar sus lecciones en tu proceso de cómo ser más inteligente.

Por eso yo, cuando estoy indecisa o no sé qué camino voy a tomar en mi vida personal o profesional, simplemente hago prueba y error. Porque sé que sobrepasar no me va a hacer saber más ni encontrar la mejor solución. Lo que busco es fallar cuanto antes. Cuanto antes meta la pata, antes encontraré la forma correcta de hacer lo que quiero hacer, o de tomar la decisión que mejor me venga en cada situación.

Y ¿Qué se necesita para empezar a actuar así? No tener miedo de cometerlos en primer lugar y verlos como parte de un proceso de mejoramiento continuo.

 

7. EXPLICA TEMAS QUE DOMINAS A OTRAS PERSONAS

Para enseñarle a otros, primero debes saber bien lo que enseñas. Cuando tratas de explicarle una idea a alguien más, no solo estás trasmitiendo lo que tú sabes a otras personas, lo cual te honra porque estás ayudando a otros, sino que al tener que explicarte y elaborar en tu cabeza cómo lo vas a transmitir al otro para que te entienda, estarás afianzando más ese conocimiento en tu interior y lo recordarás mucho mejor de cara al futuro.

También encontrarás que las preguntas de la otra persona te ayudarán a darte cuenta cuánto sabes de lo que hablas.

Aprovecha cada oportunidad que tengas para explicar alguna cosa que dominas a otras personas, puedes hacerte voluntario o intercambiar lo que sabes en un banco del tiempo, abrir un blog o una red social en la que compartir lo que sabes, o incluso decidirte a dedicarte profesionalmente a dar programas formativos.

Pssst! Si justamente estás pensando en ayudar a otros a través de tus conocimientos, descargarte gratis mi Guía del Pro, con claves y ejercicios para ayudarte a dar los primeros pasos hacia tu reinvención profesional.

Otra buena práctica para estimular nuestra mente y ser más inteligente es probar a explicarnos cosas que acabamos de aprender a nosotros mismos. Así, sentirás que puedes no solo aprender nuevos asuntos, sino también retener esa información y transmitirla claramente a otros.

 

CONCLUSIÓN

Espero que todos estos hábitos te hayan resultado interesantes, y sobre todo que haya encontrado alguno que te apetezca empezar a implementar en tu vida. Si así , no dudes en compartirme en comentarios por cuál te has decantado empezar primero, estoy segura de que supondrá un soplo de aire fresco en medio de tu rutina cotidiana.

Como no olvides dejarme tu “me gusta” para seguir apoyando a mi canal y sin más dilación me despido con un enorme abrazo, ¡bye bye!

Sandra.

 

 

Soy Sandra González y quiero ayudarte a dejar atrás las dudas, la indecisión y el estancamiento en el que te encuentras.

Estás a un paso de empezar a construir tu futuro profesional y dedicarte a lo que te hace feliz de verdad. Aclárate y pon en marcha hacia tu reinvención.

Tu nueva vida está más cerca que nunca. ¿Empezamos? >>

 


 

Deja un comentario

*campos obligatorios Please validate the required fields

*

*

CoachingPro by Sandra González. Bienestar en el trabajo