Nota: Este post es una traducción del artículo The End of the Day Philosophy de Léo Babauta. Por tanto, es él quién se expresa como “yo” a continuación.
Últimamente, he tomado todas mis pequeñas decisiones del día haciéndome una sencilla pregunta:
– ¿Cómo me sentiré con respecto a esto cuando termine el día?
Si debo elegir en el momento entre leer en las Redes Sociales y prensa, o escribir, sé que la mejor respuesta será: al final del día, estaré mucho más satisfecho tras elegir escribir.
Si estoy frente a patatillas y pizza, podría sentirme fuertemente tentado por comermelas enseguida, pero sé que más tarde a lo largo del día tendré remordimientos por haberlo hecho. Me siento mal cada vez que como cosas grasientas, aunque siempre me olvide de ello antes de comérmelas.
Al final del día, no tendré remordimiento por pasar tiempo con mi mujer o mis hijos, pero si por haber visto vídeos onlin o haber perdido mi tiempo jugando a videojuegos.
No me arrepentiré de haber hecho ejercicio, pero si de haberme quedado sentado todo el día.
Llegué a estas respuestas tras observarme regularmente, pero puedes llegar a tus propias respuestas haciéndote esta pregunta antes de hacer cualquier cosa, haciendo una hipótesis («No me arrepentiré de esto más tarde»), comprobando entonces si tenías razón y repasando los resultados al final de cada día.
Revisa tu jornada regularmente antes de irte a dormir, aunque sólo sea un repaso mental. ¿Tenías razón? ¿Te arrepientes de algunas de tus elecciones? Si es el caso, no te sientas mal por haber cometido ese error; siéntete feliz de haber aprendido.
Y haz una mejor elección la próxima vez.
¿Qué harás después de leer esto? ¿Estarás contento con ello, al final del día?
Nota by Sandra Gonzalez
Estuve a punto de no traducir este post de Zen Habits, porque para mi los errores son imprescindibles, y no algo de lo que haya que arrepentirse.
Pero al final Léo da en el clavo, en mi opinión, ya que recalca que no hay que sentirse mal tras hacer una mala elección, sino simplemente utilizar ese aprendizaje para la próxima vez.
Los errores son la herramientas que yo misma utilizo en mi propio proceso de desarrollo personal, para corregir mi percepción, así que bienvenidos sean porque «iluminan mi camino».
Y si necesito tropezar 15 veces sobre la misma piedra para aprender, que así sea ¡no hay problema!, siempre y cuando me haga consciente de ello y aprenda 😉
Soy Sandra Gonzalez, experta en Autoconfianza y Motivación. Te ayudo a alejarte de las preocupaciones y el malestar diario, enseñándote una nueva manera de pensar y actuar.
Mi lema es «deja la lucha y empieza ya a fluir».
Si quieres aprender más sobre cómo sobreponerte a problemas y situaciones difíciles sin sufrimiento, y en definitiva a mejorar ya tu vida, mira aquí lo que tengo preparado para ti 🙂
Un abrazo!
Sandra.
Imagen: www.pixabay.com – © ice91prinzeugen
2 Comentarios
Te felicito por lo que haces, y también creo en que debemos de pensar con las consecuencias de nuestros
actos, pero aun a pesar de nuestras mejores intenciones los errores pasan o los objetivos no se cumplen por
completo, pero solo debemos saber que siempre podemos mejorar nosotros y nuestras circunstancias.
Saludos, y gracias
Gracias por tu aporte Martin, un fuerte abrazo!